Mi decisión, mi cuerpo.
- Montiel
- 25 ago 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 11 nov 2020
¿Está mal ser sexualmente activo?
Hace poco tuve una opinión sobre mi vida amorosa, “miedo al compromiso” le llamaron al estilo de vida que suelo tener, trate de preguntarme a mí misma cuál era el término de vida amorosa que yo quería definir. Trate de justificarlo con “mi compromiso es con mi vida profesional, no con una relación” uno de mis buenos amigos me dijo que no tiene nada que ver una cosa con la otra, y abrí los ojos en esa opinión.
Cuando era muy pequeña mi hermana tuvo la valentía de decidir que quería hacer en su vida amorosa basada en el conocimiento cristiano que teníamos, este era el nunca tener novio y guardarse pura para su esposo. Yo admiraba mucho a mi hermana en aquella época, hacía todo lo que ella admiraba o pensaba, yo solo tenía 10 años. Decidí prometerme lo mismo, esperar y ser virgen hasta mi matrimonio.
Comencé a crecer y cuando finalmente me convertí en una mujer adulta me di cuenta que el matrimonio no está en la lista de metas en mi vida. Siempre me veré siendo una mujer que no puede estar en un solo lugar, o ser alguien que se queda feliz con una persona. Muchas decepciones me influyeron en la decisión de no estar activa en mi vida amorosa, o echarle ganas a encontrar a alguien.
Una de las cosas que más hago en mi día a día es observar, procesar y concluir. Siempre he observado los noviazgos, los típicos problemas que tienen en pareja, los detalles que hacen cambiar a una persona, o incluso como comienzan a hablarle a alguien que les interesa. Entre tanto observar, me di cuenta que el amor y el compromiso es algo que los adolescentes y jóvenes adultos les da mucho miedo el compromiso, porque es equivalente a no ser libre. En mi parecer, yo creo que pasa eso porque no han encontrado a la persona que los haga sentir libres dentro del compromiso. Hoy la mayoría de las personas piensan en sexo, pasar un rato, besar a las personas menos indicadas, y no sentir nada cuando te despides de alguien a la mañana siguiente posterior de haber tenido sexo.
Me surgieron muchas preguntas, y fue hasta que tuve a mi primer “novio''. Sentí mucha culpa cuando me corto, me hizo llorar, arrepentirme y sentir mucho dolor. Admito que la pasión en el comienzo de cualquier cosa es la mejor parte, incluyendo esa relación que tuve. Aprendí que la pasión no hará que una relación se mantenga a flote.
Estos últimos años me decepciono mucho el amor en parejas, y sin darme cuenta termine en el mismo “sistema” que tanto juzgaba, que era el tener la atención de muchos hombres, despertar en diferentes habitaciones y no sentir nada por nadie. La primera vez que amanecí a lado de otro hombre fue cuando me di cuenta de eso, estaba en el cuarto de alguien que apenas había conocido y que estaba segura que no le importaría platicar conmigo después, y descubrí que me gustaba esa sensación. El sentir físicamente es de lo más fácil, pero el sentir íntimamente es otra.
La vida da vueltas, y después de muchas cosas que me sucedieron preferí vivir en la pasión, y en el calor del momento. El problema es que ese estilo de vida es como una una píldora de paroxetina que le da a tus terminaciones nerviosas serotonina, equivalente a felicidad, pero solamente por un momento. Lamentablemente esto te hace creer que estás bien cuando lo único que hace es engañarte de que estás bien y te distrae de lo que realmente estás ignorando. Es importante que el sexo sea una preferencia por placer más que por sustituir el dolor de tu vida en placer.
Me da tristeza ser una persona que ya no está interesada por enamorarse de alguien y solo sentir esta pasión impulsiva. Es válido si como persona lo sabes, y si tu "fuckbuddy" también está enterado de tus intenciones. ¿Pero realmente es tener miedo al compromiso? a veces creo que lo único que me falta es conocer al indicado o estar más abierta a no darme por vencida tan rápido. Pero no es tener miedo al compromiso, es saber lo que quieres y sentirte feliz por eso.
En lo personal siento que mi yo de 10 años me juzga mucho constantemente, en especial porque no soy la mujer que creía que sería en este tema. No está mal ser una persona diferente, no hay reglas en la vida, tú las pones y las dominas. No quiero justificar el ser sexualmente libre, pero tampoco quiero hacerlo ver cómo algo malo.
Lo más importante en este tipo de vida es el consentimiento mutuo, la confianza, y el cuidarse. No he decido que opinión tengo sobre tener una relación o como hacerla crecer, pero sé que algún día descubriré esa fase y que por el momento tengo en claro que es lo que busco, aunque yo sea parte de personas que no quieren nada intimo, y solo sexo. Ojo: sexo seguro.
Comments