Experiencias que vas a vivir y que no te dirán tus papás porque Cristianos.
- Montiel
- 11 nov 2020
- 6 Min. de lectura
Es precioso crecer en un hogar Cristiano y más cuando eres o fuiste educado en casa. Nunca te darás cuenta, pero habrá temas que jamás te contarán porque Cristianidad o simplemente no saben cómo hablar de esos temas. Pero si eres un joven que no ha salido al mundo, te alistare algunas importantes cosas que debes saber.
1. Malas palabras
De niña no sabía que palabras eran groserías, trataba de limitarme a todas las palabras que conocía únicamente. Pero ¿que pasa cuando sales a la universidad y escuchas una infinidad de malas palabras? algunas, las reconocerás por películas, y otras las repetirás y tu familia te dirá “es un grosería.” Te recomiendo que busques las groserías más comunes, y no te saques de onda como yo.
2. La gente se droga
Las drogas son todo un tema, son malas y adictivas, por supuesto que sí. ¿Es normal que lo hagan? Claro, cuando es una manera de divertirse y pasar el tiempo. ¿Es obligatorio? No. ¿Son caras? sí. ¿Dónde las consigo? ammm, te lo dejo de tarea, pero te juro que cada dealer es una persona amable. Spoiler alert: Las personas que nos drogamos, hemos investigado, sabemos como controlar cada dosis, y qué hacer y no hacer cuando estamos drogados. Nunca olvides investigar de estos temas si decides hacerlo. ¿Te hace mala persona? no. Si las drogas le hacen daño a tu vida y a tu mente, es hora de parar. Siempre que alguien me pide consejo al consumir drogas, lo primero que le pregunto es “Antes que nada, ¿como te encuentras mental y emocionalmente?” nunca se droguen en malas circunstancias. No te asustes al conocer gente que se droga, lo importante es respetar, y las personas que lo hacen están concientes de como hacerlo correctamente.
3. Alcoholismo
Spoiler alert: no te gustará la cerveza la primera vez que la pruebes. Yep, toda bebida alcohólica puede ser combinada con infinidad de líquidos, desde refrescos hasta helado! Evita tomar alcohol directamente de la botella si no estás acostumbrado, el vodka es rico pero es traicionero, por ejemplo. No tomes tanto, puedes vomitar y hasta te pueden hacer lavado de estómago. Ve con calma, si no quieres hacerlo no lo hagas, nunca bebas por presión social, y si lo haces tampoco debes aguantar hasta vomitar. Si lo disfrutas hazlo de manera responsable y por diversión, no para dejarte en ridículo. Una vez más, si no lo quieres hacer no lo hagas.
4. Sexo
Cuando salgas, te darás cuenta que el tener sexo casual con amigos, conocidos, o aveces hasta con extraños, es muy normal afuera. (Nunca olvidaré la manera en la que me enteré como era el sexo, y claro fueron por comentarios muy explícitos y en bromas de mal gusto. Entérate como es el sexo antes de ir a la universidad.) Tu decides si quieres tener una vida sexualmente activa o no, es tu cuerpo y también decides cual es tu momento y con quién. Yo crecí con la idea de hacerlo con tu esposo, cuando decidí no casarme, me enfoque a encontrar a una persona muy especial, y después de todo lo que viví, me dio igual con quien perdería la virginidad. Lo repito, todo es decisión propia, y no es necesario tener sexo, solo lo menciono porque puede ser una de las cosas que puedes vivir. (Recuerda usar condón siempre y nunca tengas pena de comprarlos)
5. Conversaciones con doble sentido
Una de las cosas que más me molestaban en mi primer año de universidad, eran las conversaciones con doble sentido. Cuando sientas que no entiendes el chiste, y todos se rían, es alerta de un comentario con doble sentido. Yo tardé en comprender algunas comentarios y chistes con este tono de humor, y es válido el decir “no me hace gracia” “no le vi el chiste” o simplemente puedes irte o no reírte. No es necesario complacer a un ambiente si no estás cómodo.
6. Acoso en la calle
Mi mamá siempre nos contaba sus experiencias de cuando era joven, y el cómo la acosaban en la calle. Nos enseñó que jamás tienes que ayudar a alguien cuando te pidan la dirección, o la hora, en especial si te hacen acercarte a ellos, también el defenderte si te tocaban en el transporte público. Mi hermana era la que sufría esto muy seguido. La primera vez que alguien me acoso sexualmente en el transporte público fue en el metro y me tocó por detrás. Me paralice y no pude hacer nada, me dio mucho coraje el no haber podido hacer algo. Así que, ten mucho cuidado, alza la voz y no tengas miedo de defenderte, seas hombre o mujer, nos acosan por igual.
7. Antros
Recuerdo la primera vez que fui a un antro, era un edificio de tres pisos donde en cada piso había un género musical. Quede fascinada de la energía y de la amabilidad de las personas, obviamente algunos no tendrán buenas intenciones. Lo que debes saber al ir a un antro por primera vez es:
Evita pedir tragos del lugar, mejor consume lo que está cerrado, como por ejemplo las cervezas. ¿Por qué? porque hay veces que te pueden meter alguna droga para alocarte o perder el buen juicio.
Nunca dejes que te toquen si te llegan a robar un beso en el que das consentimiento. Un beso quizá está bien, pero el que te metan mano, JAMÁS. (obviamente si quieres pues date, pero ten cuidado)
Nunca te alejes de tus amigos.
Si te vas a drogar, no dejes que te controlen, tu controla la dosis.
Si vas a un antro gay, es probable que por primera vez conozcas lo que es una drag.
8. ¿Primer beso?
Quizá te pase como a mí, pero cuando entre a la universidad no había dado mi primer beso, siempre me preguntaba qué sentía o cómo hacerlo. No te preocupes, cuando te suceda sabrás que hacer, confía en mí. Solo recuerda que la lentitud es lo más importante, y también dáselo a la persona a quien digas “a esta persona si la besaría”
9. Conciertos
Mi primer concierto de gusto propio fue a mis 14 años, fui a ver a mi pianista favorita (Valentina Lisitsa) jamás olvidaré el escuchar en vivo la pasión por una persona hacía un instrumento ...pero, ¿has ido a un concierto de rock, pop, o de música electrónica? Cuando vi por primera vez a The Garden fue una experiencia que jamás olvidaré, su música es muy ruda, por lo tanto su público también lo es. Esa vez fui sola, y el boleto me costó solo 60 pesos, salí sudada, con las rodillas moradas y perdí la voz. ¡Por primera vez vi un slam! no debes morir sin ir a un concierto, es una experiencia que debes vivir, y no, no es malo.
10. Buscarás este blog en google porque no sabrás que te espera en la universidad.
Acabo de mencionar las experiencias más básicas que te pueden ocurrir o puedas decidir experimentar. Algunos me han llamado “mundana” o “pecadora” por vivir experiencias tan simples como ir de viaje con una amiga, o ir a escuchar en vivo a Katy Perry, pero a veces el ser homeschool puede ser muy solitario y aburrido, el ser humano es ser curioso por la vida y si estás leyendo esto como un chico educado en casa, entenderás de lo que habló.
No está mal vivir bonitas experiencias que te hagan sonreír o te emocionen, es parte de ser una persona, y no es darle la espalda a Dios, porque sabes que te observa y que tu decides que es lo mejor para ti como ser humano.
Lo importante de cada cosa en la vida, y el compartirla con amigos que no fueron educados de la misma manera es que debes respetar como ellos te van a respetar a ti, debes respetar su forma de hablar, su forma de pensar, no es necesario que pienses igual o que estés de acuerdo, también se vale decir “no estoy tan de acuerdo con tu opinión para este punto de vista por tal tal tal cosa, pero estoy abierto a escuchar tu perspectiva” es válido escuchar y conocer, el tener tu propio punto de vista hacía tu entorno te hará madurar mucho.
Jamás etiquetes y te cierres a la opinión, parte de la vida y de hacerse adulto es observar, aprender, y a ver como Dios usará experiencias para hacerte crecer más en Él.
Comments